Geddo:”Esperamos que aparezcan más casos, por eso hacemos un seguimiento epidemiológico para tener más clara la situación”.
Desde el municipio aún no se ha decidido restringir ninguna actividad u horario comercial.
Luego de conocerse un nuevo caso positivo de Covid 19 y al consultarle qué se puede esperar de aquí en más y qué medidas tomarán las autoridades sanitarias en la ciudad de Morteros, el doctor Fernando Geddo, director del Hospital Dr José Sauret, en diálogo con Radio Urbana, dijo ”esperamos que aparezcan más casos, seguramente, por eso mismo estamos haciendo un seguimiento epidemiológico para ver cuáles son los nexos entre estos pacientes que llegan hisopados, para tener más clara la situación”, al tiempo que aseguró que para mañana o el viernes se espera tener el resto de los resultados de las personas que fueron hisopadas, quienes momentáneamente se encuentran aisladas.
Sobre los pasos a seguir ahora, el dr Geddo, aseguró que hay que avisarle a la población y a la comunidad que ha asistido a estos conocidos centros gastronómicos, que ante los menores síntomas consulten a su médico de cabecera o al hospital, a través de los números de teléfonos 15430753 y 405944.
Por otra parte, el galeno, aseguró que la situación epidemiológica es compleja, porque aunque en algún momento se pensó que podía llegar, hoy hay certeza de que llegó y “ahora hay que afrontar esta situación, más que nunca tenemos cuidarnos, más que nunca debemos respetar el aislamiento, el uso del barbijo, mantener el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos, no tenemos otra opción, pero esta es la situación”.
En cuanto a los test rápidos Geddo comentó que en los que se hacían antes se buscaba el anticuerpo, mientras que en los nuevos se busca directamente el antígeno del Covid 19, son de alta especificidad, pero para eso, aclaró la persona debe tener síntomas, si no presenta alguno de estos síntomas compatibles con el coronavirus, este hisopado no sirven. Asimismo aseguró que la municipalidad ya está en condiciones de usar los nuevos test rápidos de hisopados, a partir de los próximos días, en el Hospital de Campaña, reiterando que estos test rápidos tienen alta especificidad, “si una persona con síntomas da positivo en estos test de alta especificidad”.
Ante la consulta del seguimiento del nexo epidemiológico con las personas que se van aislando, el director del Hospital Sauret, informó que el trabajo que hacen los profesionales de la salud, es una vez la persona es hisopada es indagada por un médico si o si, ahora todo depende mucho de esta persona porque ella debe dar si o si una lista de todas las personas con las que ella estuvo frecuentando, sin la colaboración del paciente hisopado mucho no pueden hacer las autoridades sanitarias, por eso solicitó “encarecidamente” a la población y a las personas que han sido hisopadas que informen de todos los contactos que tuvieron “no es que sean culpables de tener este virus, ellos son víctimas del mismo, entonces cuanto mayor datos tengamos nosotros de las personas hisopadas, es mucho mejor, así tengamos que aislar 100-150 personas; porque la única manera de parar esto, es que tengamos los nexos de los hisopados y por eso deben ser francos con nosotros, para poder luego indagar a esas personas y ver si el contacto realmente estrecho o no, es muy complejo pero es la única manera”. Continuando con el seguimiento, confirmó que al paciente diariamente se le hace a través del servicio de asistentes sociales del hospital, se les llama por teléfono para saber cómo están, cómo se encuentran y si les hace falta algo” y al mismo tiempo “se le avisa a Inspectoría y al Grupo Tigre y ellos hacen el seguimiento de que estén en sus casa, que no se muevan, pero pasa por la conciencia de cada uno y de que cumpla el aislamiento, que es la normativa que viene del COE”.
En cuanto a los pacientes que sean positivos de Covid y que tengan sintomatología "si o si serán enviados a San Francisco, los asintomáticos estarán aquí en Morteros, para no saturar el sistema”
Sobre el uso compasivo del Ibuprofeno inhalado Geddo dijo que está en estudio y que se aplicaría en aquellas personas que tienen síntomas respiratorios antes de llegar cuadros graves, ya que no tiene respuesta en pacientes que tienen asistencia respiratoria. Al tiempo que informó que durante el fin de semana conversó con su superior en el Hospital de San Francisco, quien ya se ha contactado con la Fundación Respirar, para que para que les provean de 10 tratamientos para comenzar a utilizarlos en pacientes de la localidad, pero que antes deben de cumplir con una serie de requisitos y documentos que ya estarían adelantando.
Finalmente comentó que desde el municipio aún no se ha decidido restringir ninguna actividad u horario, pero que mañana se juntaría el comité de crisis y seguramente se tocarán estos temas, pero momentáneamente no se restringirán los comercios, haciendo la salvedad de que todo dependerá de la cantidad de casos que se presenten o de la situación sanitaria de la ciudad.