Se realizó un emotivo acto en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Sunchales
Fue una ceremonia de reflexión donde también se rindió homenaje a las victimas desaparecidas de Sunchales.
Con la presencia del Intendente Gonzalo Toselli, se llevó a cabo el acto por los 45 años del último golpe militar, donde se rindió homenaje a las victimas desaparecidas de Sunchales. Fue el miércoles 24 en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Fue una ceremonia de reflexión sobre los alcances de las graves consecuencias sociales y políticas de la última dictadura militar y de un compromiso activo en favor de la defensa de la vigencia de los derechos.
Luego del izamiento de la bandera Nacional, a cargo del intendente Gonzalo Toselli y del presidente del Concejo Deliberante, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino con el acompañamiento musical de la directora del Coro Municipal, Claudia Garrini, acompañada por Eduardo Mondino y Emanuel Onisimchuk en piano y acordeón.
Posteriormente, se realizó un minuto de silencio para recordar a tres jóvenes sunchalenses. Orlando Navarro, Fernando Abasto y Hugo Gastaldo, desaparecidos por causa de un ideal de patria. Acto seguido, se ejecutó el descubrimiento de la placa restaurada que se encontraba en la propiedad de Navarro. Un momento especial que despertó emociones, especialmente en aquellas personas que vivieron de cerca el avasallamiento de los derechos humanos.
El acto concluyó con el poema de Gian Franco Pagliaro “YO TE NOMBRO EN LIBERTAD”, interpretado por la banda de música y coro, el cual sintetizó sensaciones que se vivieron y padeció el país con la dictadura, y que aún siguen conmoviendo.