CENSARÁN A FLAMENCOS Y AVES PLAYERAS DE LA LAGUNA MAR CHIQUITA
CENSARÁN A FLAMENCOS Y AVES PLAYERAS DE LA LAGUNA MAR CHIQUITA
Durante el martes 4 y el miércoles 5 de febrero, científicos de cuatro países sudamericanos concretarán en la laguna Mar Chiquita el Primer Censo Simultáneo Internacional de Aves Playeras y Sexto Censo Simultáneo Internacional de Flamencos Altoandinos. El muestreo tiene gran importancia a nivel continental por la avifauna que concentra el humedal ubicado en el noreste de la provincia de Córdoba.
El también denominado Mar de Ansenuza es un sitio protegido de excepcional interés científico y de conservación, que da refugio a miles de aves migratorias.
La localidad de Miramar será anfitriona del censo, que será aéreo. Trabajarán equipos técnicos del Gobierno de Córdoba y especialistas en aves y humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú que integran la organización no gubernamental Natura International y el Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos (GCFA).
El convenio que oficializará el censo se firmará el martes 4 de febrero. Lo rubricarán el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y representantes de Natura International. Ese día se presentarán las actividades de monitoreo y relevamiento.
El estudio apunta a seguir conociendo la importancia de los humedales del altiplano para el crecimiento de las aves migratorias.